Reina Pepiada

4.4
(93)

Otro de los desayunos de mi querida Venezuela aparte de los cachitos de jamón y las empanadas es nuestra Arepa! Fritas o asadas.. -me mata una arepa frita- rellena de lo que quieras: Queso, nata, caraotas, pollo, carne, pernil ya sean dulces o saladas es un bocado delicioso para comenzar la mañana..  pero mi favorita (mi requete favorita ) es la Reina Pepiada!! y aqui les doy paso a paso como hacerla.  ¿Lo mas curioso? su historia, que se la dejo al final del post. ¡Que la disfruten!

INGREDIENTES PARA LA REINA PEPIADA

  • 1 Pollo
  • 1 Cebolla
  • 1 Ajo porro (puerro)
  • 1 Diente de ajo 1/2 Taza de Mayonesa
  • 1/4 de taza de aceite de maíz
  • 2 Aguacates maduros
  • Sal y pimienta
  • Harina de Maiz
[adrotate group=”3″]

Preparación de la Reina Pepiada:

Primero le quitamos toda la piel al pollo, y lo ponemos a hervir con sal, la cebolla y el ajo porro hasta que esté blando. Una vez listo, lo sacamos y lo desmenuzamos y lo colocamos en un bol con un poquito del caldo que quedó.

Licuamos el ajo, el aceite y los aguacates junto con la sal y pimienta al gusto hasta tener un puré. Si no puedes con los dos aguacates, licua solo uno y el otro aplástalo con un tenedor.

Luego añadimos el 1/4 de taza de mayonesa (debe quedar como una pasta, consistente, no aguada) y despues agregamos esta mezcla al pollo desmenuzado y mezclamos. Corregimos de sal y listo!

Las arepas (para los que no son venezolanos) se preparan con Harina Pan agua y sal, mezclamos, le damos forma y las podemos hacer asadas o fritas.

A comerrrr arepitas 🙂

Ver: MAS RECETAS VENEZOLANAS

Historia Venezolana del curioso nombre de La Reina Pepiada: Su creador es Heriberto Álvarez de mas de 80 años y proveniente de Las Araujas en el estado Trujillo. El origen del nombre “Reina Repiada” se remonta al año 1955, en el cual la venezolana Susana Dujim ganó el Miss Mundo. El señor Alvarez y su familia tenian un negocio de comidas en Caracas alrededor de Plaza Venezuela, y en honor al logro de Susana vistieron a una niña de reina. Esto atrajo la atención del papá de Susana Dujim que por casualidad pasaba frente al negocio y curioso preguntó qué hacia la niña ahí. Al enterarse, dijo que él era el padre de Susana y que llevaría a su hija a comer en el negocio de los Álvarez. Al presentarle la arepa tostada con el relleno de pollo y aguacate en honor a ella la llamaron “la reina” y como a las mujeres curvilíneas de esa época se les llamaba “pepiadas” se convirtió en el apellido de la ahora famosa arepa. Aqui pueden ver en otros países otras denominaciones y variedades de la Arepa: http://es.wikipedia.org/wiki/Arepa

¿De cuánta utilidad te ha parecido este contenido?

¡Haz clic en una estrella para calificar!

Promedio de puntuación 4.4 / 5. Recuento de votos: 93

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.

Amo la cocina decorar galletas y hacer repostería... Me gradué de Pastelera en la Escuela de Chef, pero aprendo todos los días en especial con tantas buenas recetas en Internet. Aunque no siempre dan TODOS los trucos... “Dime lo que comes y te diré quién eres” ...

Leave a Comment